miércoles, 17 de diciembre de 2008

FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO A TODOS!!



Que estas navidades os traigan paz amor y mucha salud....que al fin y al cabo es lo más importante...Mubos besitos

presentacion de renault!!

He recibido más información de la presentación de Renault. Como ya os dije será el 19 de enero en el Algarve Motor Park. La hora en la que veremos al R29 será a las... ¡¡¡¡OCHO Y MEDIA DE LA MAÑANA!!!
Todo sea por ver a Fernandito...
Solo espero que alguna vez se vista de rojo... creo que es lo que deseamos todos...aunque este chico en un volante del coche rojo ,francamente se acabara la formula uno!!!jijiji pero nos comeremos con patatas a jaimito hamilton...

Ecclestone se plantea que los equipos alineen un tercer coche en 2009

OS IMAGINAIS a tres Ferrari, tres Renault y tres McLaren en la parrilla de 2009? Pues no es algo tan descabellado. Al parecer, las televisiones están presionando a Bernie Ecclestone y la FIA para que aumente la parrilla. No quieren una temporada con nueve equipos y 18 coches, que es el número límite según el Pacto de la Concordia para que cada equipo disponga de dos monoplazas.

De este modo, en caso de que otra escudería se vea afectado por la crisis y desaparezca sería obligatorio rellenar la parrilla y la mejor opción es que los grandes equipos emplazen un tercer coche. La prestigiosa publicación suiza Motorsport Aktuell ha informado que tras la retirada de Honda la Fórmula 1 ya no cumple las cláusulas de los contratos pactados con las emisoras de televisión en cuanto a número de coches y Ecclestone ha mandado una oferta aún informal para que los equipos más pudientes alineen un tercer monoplaza en las carreras.


Sólo dos puntuarían para los constructores
Ferrari y McLaren estarían dispuestos a hacerlo, mientras que Renault no lo ve con malos ojos. La idea sería colocar tres coches pero que sólo dos puntúen para el Mundial de constructores. En el de piloto sí lo harían los tres. Adam Parr, director ejecutivo de Williams, apuesta por esta opción para mantener el espectáculo en tiempos de crisis. "Hay posibilidades para que los equipos pongan tres coches en la parrilla, y si tenemos ocho equipos con tres coches cada uno, serían 24 coches, cuatro más de los que ahora tenemos", afirma.

De esta manera, podría haber tres españoles en el Mundial de 2009, ya que Pedro de la Rosa sería la opción de McLaren para ese tercer coche y Marc Gené tendría muchas posibilidades de pilotar el tercer Ferrari.


22 equipos en el año 1977
En el siglo XXI la posibilidad de más de dos coches por equipos se ve como algo raro, pero en los setenta se llegaron a ver hasta a seis Ferrari, dado que los equipos alquilaban sus coches en cada carrera. Ferrari contaba con seis coches pero sólo cuatro podían estar en la parrilla, que era de 26, como máximo. Por eso, la FIA instauró una calificación los viernes con esos seis coches, ya fueran Ferrari, Lotus o cualquier otro, de los que dos se eliminaban y cuatro pasaban a la calificación del sábado. A partir de ahí tenían que ganarse uno de los 26 puestos de salida.

Los gastos eran pequeños, ya que se podía comprar el motor a quien se quisiera por poco dinero, lo que hizo que hasta 22 equipos llegaran a participar en la temporada de 1977. Eran otros tiempos...


jueves, 16 de octubre de 2008

FINAL DE LA FOMULA UNO 2008









El piloto de Ferrari Kimi Raikkonen prometió el miércoles hacer todo lo posible para ayudar a su compañero de equipo, el brasileño Felipe Massa, a reemplazarlo como campeón mundial de la Fórmula Uno, ya que sus propias esperanzas de ganar el título se esfumaron.

"Shanghái es un circuito muy exigente y realmente me gusta", dijo el corredor finlandés en el sitio de internet de Ferrari (www.ferrariworld.com), con vistas al Gran Premio de China que se disputará el domingo y será la penúltima carrera de la temporada.

"Nuestro objetivo es lograr un '1-2'. Daré todo para que Felipe y el equipo consigan los resultados que pretenden", agregó.

Cuando aún restan 20 puntos en juego, el campeonato muestra a Massa a cinco unidades del líder Lewis Hamilton, de McLaren.

En el Campeonato de Constructores, Ferrari está en lo más alto con 142 puntos, seguido de McLaren con 135.

Raikkonen ganó en China el año pasado y luego obtuvo el título por un punto de diferencia gracias a la ayuda de Massa, con quien consiguió un "1-2" de Ferrari en la última competencia de la temporada, en Brasil.

La pequeña esperanza del finlandés de defender el título se esfumó el fin de semana en Japón, donde finalizó tercero y quedó a 21 unidades de Hamilton en las posiciones.

El ex piloto de McLaren culpó al inglés, quien largó desde la pole position en Fuji, y a su compañero de escudería, el finlandés Heikki Kovalainen, del caos generado en la primera curva que frustró sus posibilidades de obtener un triunfo.

El piloto de Renault Fernando Alonso aseguró tras su victoria en el Gran Premio de Japón que "está en una nube", ya que este triunfo, el segundo consecutivo, tiene "mejor sabor de boca que el de Singapur".

"Ha sido una victoria importantísima para el equipo, importantísima para mí y la verdad es que estoy como en una nube, dos victorias en quince días y con un coche que a mitad del año yo mismo y todo el equipo lo dábamos por perdido este año y casi por muerto y sin embargo el equipo ha hecho un trabajo increíble para mejorar los problemas que teníamos y los resultados están llegando ahora mismo y hay que aprovecharlo y disfrutarlo y ser feliz".

Añadió Fernando Alonso, que por segunda vez se ha impuesto en el Gran Premio de Japón, que: "ha sido una carrera estupenda, sobre todo por la victoria, otra vez inesperada".

Aquí no hubo nada extraño

"En Singapur hubo un factor suerte importantísimo con el coche de seguridad y con los favoritos teniendo problemas como con el repostaje de Massa y ese tipo de cosas, aquí no hubo nada extraño, fue una carrera sin coches de seguridad y hemos conseguido la victoria, así que tengo un mejor sabor de boca hoy que hace quince días en Singapur", añadió.

Tengo un mejor sabor de boca hoy que hace quince días en Singapur

Fernando Alonso contó que: "salió bien el coche, muy bien, y luego cuando llegamos a la primera curva fueron todos muy agresivos, creo yo. Creo que Hamilton y Raikkonen luchaban por la primera posición, Kovalainen también quería meterse en el ajo, Massa llegó desde atrás y quería frenar lo más tarde posible, y al final me encontré que se iban todos. Sabía que si teníamos que jugarnos la carrera con Kubica, ésa era nuestra mejor señal".

Sobre el desdoblamiento de Hamilton en la última vuelta dijo: "Yo quería dar las tres últimas curvas, despacito, sin meterme en muchos líos, y era mejor dejarle pasar para no correr ningún riesgo".

De las próximas carreras dijo que: "no hay mucho tiempo para disfrutar de esta victoria, porque el miércoles ya estaremos en Shanghai, pero ya pensaremos en lo que se puede hacer la semana que viene cuando estemos allí".

"Tenía más ganas o esperanzas en China que en Japón, porque aquí en Fuji veía esta recta, el último sector con estas curvas, e igual cuando lleguemos a Shanghai, con un circuito tipo Barcelona, con curvas rápidas, entrelazadas, en las que creo que el coche irá mejor allí".

Por último tras comentarle que en Brasil no confían en que Raikkonen vaya a ayudar a Massa, pero los aficionados creen que sí lo hará Fernando Alonso que ahora tiene un coche competitivo, dijo: "sí, sin duda, si puedo ayudar, ayudaré a Massa".





Rafales







Rafales es un pueblo de la comarca del Matarraña, perteneciente a la provincia de Teruel.